INVESTIGADORES
RAMACCIOTTI Karina
capítulos de libros
Título:
Radiografías de la salud pública argentina: los Archivos de la Secretaría de Salud Pública, 1946-1950
Autor/es:
KARINA INÉS RAMACCIOTTI
Libro:
Revistas Culturales y Política del Peronismo. 1946-1955. Voluen II.
Editorial:
Ediciones EPC de la Universidad Nacional de La Plata
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2015; p. 61 - 83
Resumen:
El objetivo de este artículo es analizar los  Archivos de la Secretaría de Salud Pública  ya que pudieron combinar la difusión de las acciones de gobiernos con la divulgación de artículos de interés científico vinculados a la salud pública. No obstante, de manera similar a las publicaciones del Departamento Nacional de Higiene, no pudieron mantener la periodicidad en el tiempo y su densidad temática e informativa duró cuatro años (1946-1950). El tono académico de muchos de sus artículos no pudieron sortear los efectos del desgaste político de la repartición y el recambio de funcionarios. Así pues este artículo se centrará en analizar las características editoriales de esta publicación ya que constituyen un indicio para estudiar las ideas en torno a lo que se consideraba a mediados del siglo XX en Argentina que el Estado interviniera en áreas de salud pública. Asimismo, representan un intento de combinar la propaganda política de una nueva repartición estatal con la necesidad de perfeccionar, capacitar y dar a conocer la producción científica de un área técnica pero con una marcada carga social. Es en este sentido que esta publicación debe ser analizada dentro de las revistas que colaboraron en consolidar la salud pública como especialidad médica y, en forma paralela, sentó las bases para pensar la salud pública como un derecho social.