INVESTIGADORES
VOMMARO Gabriel Alejandro
capítulos de libros
Título:
Los partidos y sus mundos sociales de pertenencia: repertorios de acción, moralidad y jerarquías culturales en la vida política
Autor/es:
GABRIEL VOMMARO
Libro:
La vida social del mundo político. Investigaciones recientes en sociología política
Editorial:
Ediciones UNGS
Referencias:
Lugar: Los Polvorines; Año: 2017; p. 35 - 62
Resumen:
Este artículo se propone contribuir al desarrollo de una perspectiva socio-política de la actividad político-partidaria de los profesionales y activistas de esas organizaciones. Pone en el centro lo que podríamos llamar la dimensión cultural de la política: la construcción de principios y jerarquías morales, así como de un ethos político que organiza las prácticas y los vínculos sociales en ese ámbito. La descripción con la que iniciamos el texto proviene de observaciones de campo que realizamos en nuestra investigación sobre los modos de organización y de acción del partido PRO en la ciudad de Buenos Aires , y da cuenta de un cierto repertorio, por hablar como Charles Tilly (1986), moral y estético que el partido moviliza en sus presentaciones públicas. Lejos de ser visto exclusivamente como puesta en escena, este repertorio nos permite ingresar en los lenguajes culturales que la fuerza moviliza en virtud de ciertos anclajes sociales que le proveen marcos (frames) para interpretar su actividad, para darle sentido. A través del caso de PRO, veremos cómo una fuerza política, en sus cuadros y militantes, se conecta con el mundo empresario y el del voluntariado y las ONG profesionalizadas, mundos sociales ?que aquí llamamos mundos sociales de pertenencia, para enfatizar su imbricación en el mundo partidario? de los que toma formas de actuar y de percibir el mundo, discursos y formas rituales, que le dan cierta cohesión interna, al tiempo que una fisonomía exhibida en sus performances públicas.