INVESTIGADORES
DE GRANDE Pablo Ernesto
capítulos de libros
Título:
Mercado de trabajo y condicionamiento por color de piel en grandes centros urbanos de la Argentina
Autor/es:
DE GRANDE, PABLO; SALVIA, AGUSTÍN
Libro:
Deudas sociales persistentes en la Argentina del Bicentenario.
Editorial:
Biblos
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 78 - 96
Resumen:
La discriminación por aspecto físico, y más en particular el trato diferenciado para personas cuyos rasgos remiten a un origen indígena o no-europeo, constituye un problema escasamente tratado en los estudios de la desigualdad en la Argentina. La falta de una articulación en las explicaciones de estos mecanismos con las desigualdades derivadas de las condiciones de clase con frecuencia opaca el estudio del fenómeno. En este sentido, se mantienen ocultas las dificultades que afrontan quienes poseen estos rasgos para sobreponerse a prejuicios que reeditan cotidianamente principios racistas que asocian los rasgos nativos con la delincuencia, la falta de capacidades y saberes, y en términos generales, la inferioridad socialmente entendida. El presente trabajo investiga la incidencia del trato desigual basado en aspecto físico -en particular por color de piel- en los logros laborales en una muestra de 2500 personas en grandes centros urbanos de la Argentina en el año 2007. La discriminación por rasgos físicos, como efecto de la persistencia de principios operativos basados en la racialización de las interacciones sociales, pone de manifiesto la continuidad de principios jerarquizantes simbólicos y materiales que obstruyen la posibilidad de una mayor igualdad en el desarrollo cotidiano de las condiciones de vida de las personas.