INVESTIGADORES
BRAICOVICH Rodrigo Sebastian
capítulos de libros
Título:
Determinismo y actitudes reactivas: el estoicismo ante el desafío strawsoniano
Autor/es:
BRAICOVICH, RODRIGO SEBASTIÁN
Libro:
Acción, pasión y racionalidad. Investigaciones Filosóficas
Editorial:
Universidad Nacional del Litoral
Referencias:
Lugar: Santa Fe; Año: 2008; p. 169 - 175
Resumen:
p { margin-bottom: 0.21cm; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 0); text-align: left; }p.western { }p.cjk { }p.ctl { }a:link { }Desdela publicación en 1962 de ?Freedom and Resentment? de PeterStrawson, las discusiones acerca de la posibilidad de una teoríacompatibilistasehan nutrido largamente del cuestionamiento allí desarrollado de laposibilidad de un universo intersubjetivo que substituyera porcompleto las llamadas ?actitudes reactivas? por ?actitudesobjetivas?. Será nuestra intención atender a dos interrogantes:en primer lugar, si efectivamente lo exigido por la ética estoica esprecisamente eso, a saber, la eliminación de las ?actitudesreactivas? del universo de las relaciones interpersonales; ensegundo lugar, desentrañar cuál es la solución ofrecida por elestoicismo y cómo afrontaría el dictumstrawsonianode que un mundo sin actitudes reactivas no sólo carecería devínculos significativosentre los sujetos sino que sería virtualmente imposible. Estoimplicará atender primordialmente a las razones que fundamentan lanegación estoica de actitudes y sentimientos tales como lamisericordia, la indignación, la venganza, etc., explicitando sucarácter de ?estadospasionales? - perse irracionalesy, por lo tanto, incapaces de ofrecer fundamento a la construcciónde vínculos legítimos y acordes con los principios naturalistas queoperan en la base de su metafísica. Complementariamente, atenderemosa la posibilidad de la sustitución de tales actitudes y sentimientospor actitudesracionales (objetivas,en términos strawsonianos)hacialosotros enraizadasen la comprensión de que cada una de nuestras acciones estáfatalmente determinada por el curso de los eventos cósmicos.Finalmente, desarrollaremos un esbozo de la distancia radicalperceptible entre las matrices de una y otra posición ante elproblema del determinismo: en tanto la posición strawsonianacomparte con los enfoques éticos post-helenísticos la necesidadprimariadeofrecer respuesta al problema de la responsabilidad moral y de lalegítima asignación de culpas y méritos, la posición estoicaposee como objetivo primario el desarrollo de actitudes que expresenun conocimiento cada vez más adecuado de las determinaciones queoperan en cada acontecimiento humano, a fin de detectar las causasefectivamenteoperantes en el mismo y poder operar en función de ellas hacia elprogresomoral.