INVESTIGADORES
BOTTO Mercedes Isabel
capítulos de libros
Título:
Los nuevos regionalismos y la reforma de la educación superior:. El Mercosur en perspectiva comparada
Autor/es:
BOTTO, MERCEDES
Libro:
Dinámicas Locales y sistema Internacional. Actores y practicas en los procesos de modernización de América Latina
Editorial:
UNTREF
Referencias:
Lugar: Saenz Peña; Año: 2016; p. 213 - 240
Resumen:
El objetivo de este trabajo es contribuir a la comprensión del papel que desempeñaron las regiones en el proceso de modernización educativa en los años noventa, comparando los casos de la Unión Europea, Nafta y el Mercosur. En el contexto de la globalización, como lo sugiere el artículo, los desafíos eran más complejos, ya que a los problema globales se sumaba la crisis y agotamiento de los propios sistemas educativos. A esto se suma, la fuerte influencia de actores externos con propuestas y soluciones siempre compatibles sino diferentes y hasta contradictorias. En este sentido, una de las primeras conclusiones a las que contribuye este artículo es demostrar que en los proceso de reforma de ES en América Latina no se ha reducido, como parecen sugerir la mayoría de los estudios sobre el tema a un proceso de reforma unilateral, condicionado por los préstamos del BM sino también un proceso de apertura transnacional, liderado por actores globales y regionales, como la OMC, la UNESCO, la UE y la negociación del ALCA.