INVESTIGADORES
PEREZ CARRASCO Mariano
capítulos de libros
Título:
La elocuencia en el origen del orden civil. Ecos ciceronianos en Brunetto Latini, Dante Alighieri y Juan Quidort
Autor/es:
MARIANO PÉREZ CARRASCO
Libro:
Filosofia e Literatura
Editorial:
Giostri - Coordenaçao de Aperfeiçonamento de Pessoal de Nível Superior (Capes) - Delphos. Grupo de Pesquisa sobre Pensamento Contemporaneo e Tradiçâo Clássica
Referencias:
Lugar: San Pablo; Año: 2015; p. 57 - 72
Resumen:
Si bien en la Baja Edad Media es insoslayable la influencia de la tradición aristotélica tanto sobre la filosofía latina y universitaria cuando sobre aquella, hasta fecha reciente menos estudiada, producida fuera de las universidades en lengua vernácula, ciertas concepciones acerca del origen del orden civil aparecen más bien como lecturas del iusnaturalismo ciceroniano. Tal es el caso de los textos aquí analizados: el Trésor de Brunetto Latini, el Convivio dantesco y el De potestate regia et papali de Juan Quidort. Los tres, en efecto, abrevan ?en los casos de Brunetto y de Juan de un modo explícito, en el caso de Dante, implícitamente a través del texto de Brunetto? en la misma fuente ciceroniana: el capítulo segundo del libro primero del De inventione. Allí Cicerón presenta una narración del origen del orden civil que, con algunas variantes, será repetida en esos textos. El esquema narrativo plantea el tránsito presumiblemente histórico cumplido por los hombres de una vida salvaje a una vida civil, tipifica ambos estados e identifica la causa del tránsito de uno al otro. Este artículo resconstruye, en primer lugar, el modelo ciceroniano; luego aborda la recepción de este modelo en Brunetto Latini y en Dante ?que en cierta medida son coincidentes?, y, por último, la interpretación de Juan de París, que presenta una novedad significativa respecto de los anteriores. Las conclusiones finales contraponen ambas lecturas poniendo el foco sobre la interpretación alegórica y el poder tanto del discurso poético cuanto del discurso racional.