INVESTIGADORES
BALACH juan Manuel
capítulos de libros
Título:
Fabricación de Estructuras Jerárquicas Basadas en Carbón Nanoestructurado.
Autor/es:
J. M. BALACH; N. G. COTELLA; M. M. BRUNO; H. R. CORTI; M. C. MIRAS; C. A. BARBERO
Libro:
9° Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET 2009: Primeras Jornadas Internacionales de Materiales Nucleares
Editorial:
José Ovejero García, 1a ed.
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 1766 - 1771
Resumen:
En el presente trabajo se describen diferentes maneras de fabricar estructuras jerárquicas basadas en carbono poroso. Estas incluyen molienda y cribado de carbón poroso monolítico, síntesis por microemulsión inversa de microesferas porosas y fabricación de carbón nanoestructurado macroporoso usando técnicas de modelo perdido. En todos los casos, la resina es obtenida mediante la polimerización de resorcinol con formaldehído en medio básico de carbonato de sodio, empleando CTAB o PDADMAC, como agente formador de poros. Las resinas se secan con aire forzado y se carbonizan a 800 ºC en atmósfera inerte.. Los materiales se caracterizan por microscopia óptica, SEM, XRD e isotermas de adsorción de N2. La capacidad de los materiales de para su aplicación electroquímica se caracteriza por voltametría cíclica. Se observa que el proceso de molienda y cribado produce micropartículas con acceso completo a los nanoporos. Por otra parte, por procesos de microemulsión inversa es posible preparar microesferas que tienen un menor acceso a los nanoporos debido al colapso de los nanoporos en la superficie de la microesfera. Usando el proceso de modelo perdido, con arreglos de microesferas de poliestireno o tela de fibras de polipropileno como micromoldes, es posible preparar carbon nanoporoso que contiene macroporos. La presencia de estos poros asegura la accesibilidad del fluido a los nanoporos.