INVESTIGADORES
GIL Sandra Viviana
capítulos de libros
Título:
Extranjeros bajo sospecha. Lucha contra el terrorismo y política migratoria en Estados Unidos y la Unión Europea
Autor/es:
GIL ARAUJO, SANDRA
Libro:
De Nueva York a Kabul. Anuario. CIP 2002
Editorial:
Icaria
Referencias:
Lugar: Barcelona; Año: 2002; p. 127 - 144
Resumen:
 Las medidas aplicadas por los Gobiernos occidentales como respuesta a los ataques contra el Pentágono y el World Trade Center han vuelto a colocar el tema de las migraciones en el ámbito de la seguridad. En Estados Unidos y en la Unión Europea, la lucha contra el terrorismo ha encontrado en la lucha contra la inmigración una de sus trincheras. Las restricciones a la inmigración y el asilo se han multiplicado, los derechos de los inmigrantes están siendo ignorados, se ha otorgado un mayor poder de vigilancia a la policía y a los servicios de inteligencia y se han reducido los derechos de defensa de los extranjeros.  Otros sistemas de verificación e identificación, como los controles de características físicas únicas en los ojos, las manos, la cara y las huellas digitales se están discutiendo. El verdadero frente de lucha parece estar en casa y entre los bienes mas gravemente afectados se encuentran las libertades civiles. Pero la conexión entre inmigración y terrorismo no es algo novedoso. En el marco comunitario las migraciones fueron, desde el principio, englobadas en el área de Justicia y Asuntos de Interior, junto con el terrorismo y el tráfico de drogas. Esta vinculación entre migración y delito quedó también plasmada en el Acuerdo de Schengen. En EE UU, el más claro antecedente de esta reacción de sospecha contra los extranjeros remite a la detención masiva de ciudadanos de origen japonés, que no habían cometido ningún crimen, en campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. En los últimos años las autoridades europeas habían admitido el fracaso de su política de pretendida “inmigración cero” y comenzaron a revisar las limitaciones impuestas a la inmigración laboral. Sin embargo, las medidas anunciadas en los últimos meses auguran el retorno de la Fortaleza Europa.