INVESTIGADORES
MAURIZIO Roxana Del Lujan
capítulos de libros
Título:
Desigualdad e informalidad en América Latina. El caso de Argentina
Autor/es:
BECCARIA, LUIS; MAURIZIO, ROXANA; VÁZQUEZ, GUSTAVO
Libro:
Desigualdad e Informalidad. Un análisis de cinco experiencias latinoamericanas
Editorial:
CEPAL
Referencias:
Año: 2015; p. 89 - 128
Resumen:
A lo largo de la última década Argentina ha experimentado una reducción de la desigualdad salarial que contrasta con la dinámica distributiva de la década previa. Al mismo tiempo se ha evidenciado un fuerte proceso de formalización laboral. Es por ello que el objetivo de este estudio es evaluar en qué medida la reducción de la informalidad ha contribuido a la caída en el grado de concentración salarial. Para ello se usa el método de descomposición propuesto por Firpo, Fortin y Lemieux (2007, 2011) a partir del cual es posible extender el enfoque de Oaxaca-Blinder para descomponer otros funcionales del ingreso, diferentes a la media, entre el efecto composición y el efecto retorno. Los resultados muestran un efecto igualador del proceso de formalización. Asimismo, como en estudios previos, se observa que la caída en los retornos a la educación constituye otro de los factores que han contribuido de manera significativa a la mejora distributiva a largo del último decenio en el país.