INVESTIGADORES
LAMENZA Guillermo Nicolas
capítulos de libros
Título:
8. CARDÓN MOCHO: CEMENTERIO INDÍGENA ANTIGUO EN EL VALLE DE HUALFÍN
Autor/es:
BÁRBARA DESÁNTOLO; GUILLERMO LAMENZA; HILTON DRUBE; LUIS DULOUT; HORACIO CALANDRA; SUSANA SALCEDA; MARÍA CARLOTA SEMPÉ
Libro:
ARQUEOLOGÍA Y PALEONTOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA
Editorial:
Fundación de Historia Natural Félix de Azara
Referencias:
Año: 2014; p. 261 - 268
Resumen:
En el Valle de Hualfín (Catamarca) se registra una larga ocupación prehispánica caracterizada por procesos de cambio a largo plazo que se reflejan tanto en los modos de vida como en las prácticas funerarias. En los últimos años se constata un sustancial progreso en el conocimiento de las modalidades mortuorias lo que ha permitido avanzar en la comprensión de las prácticas sociales y religiosas antiguas. Un ejemplo de ello es el descubrimiento del sitio arqueológico Cardón Mocho, cementerio prehispánico ubicado en las proximidades del pueblo catamarqueño de Azampay, donde excavaciones arqueológicas sucesivas han puesto de manifiesto entierros humanos de más de 2500 años de antigüedad con evidencia de intercambio a larga distancia y marcada diferenciación social. Las características de este singular hallazgo, su cronología absoluta y el análisis comparativo con otros contextos regionales permiten discutir y revisar algunas consideraciones tradicionales sobre el desarrollo de los primeros asentamientos campesinos en el Valle de Hualfín.