INVESTIGADORES
SAINZ ROZAS Hernan Rene
capítulos de libros
Título:
Maíz
Autor/es:
ECHEVERRÍA HE; SAINZ ROZAS, H.
Libro:
Fertilidad de Suelos y Fertilización de Cultivos
Editorial:
Ediciones INTA
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2005; p. 255 - 282
Resumen:
El cultivo de maíz en laúltima década en la Argentina ha ocupado una superficie que varió entre 2,5 y 4millones de hectáreas y la producción varió entre11 a 19 millones de toneladas.Durante dicho período la productividad presentó un mínimo de 3 y un máximo de 5t ha-1, lo que dista mucho de lo logrado por los mejores productores(Andrade y col., 2002). Si bien son numerosos los factores responsables de estabrecha productiva, la inadecuada nutrición del cultivo es uno de losrelevantes.  En nuestro país larespuesta al agregado de nutrientes en maíz ha sido demostrada desde la décadadel ´70 (Berardo y col., 1976), pero aún en nuestros días las dosis denutrientes empleadas son bajas en relación con los requerimientos del cultivo,y el diagnóstico de dichos requerimientos relativamente difundido. En términosgenerales, el proceso de intensificación de la actividad agrícola, sin unaadecuada reposición de los nutrientes, ha reducido los contenidos de materiaorgánica y de nutrientes en los suelos de la región pampeana, atentando contrasu sustentabilidad. Por el contrario, en el plano internacional, son conocidoslos efectos ambientales indeseables por la utilización indiscriminada defertilizantes. Entre estas situaciones extremas se planteará la realización deun uso racional de los fertilizantes basado en el conocimiento de losrequerimientos de nutrientes del maíz y del empleo de métodos de diagnóstico ymonitoreo de la nutrición del cultivo. En este capítulo sepondrá énfasis en la capacidad y especificidad de los métodos de diagnóstico derequerimiento de nitrógeno, sobre la base del análisis de muestras de suelo yde material vegetal, por el rol destacado de este nutriente para el maíz. Porúltimo se presentarán métodos de diagnóstico que emplean las propiedadesespectrales del canopeo del maíz.