INVESTIGADORES
SVOBODA Hernan Gabriel
capítulos de libros
Título:
Estudio arqueometalúrgico de los clavos pertenecientes a las embarcaciones relevadas
Autor/es:
H. DE ROSA, H. G. SVOBODA
Libro:
Expedición de Estudio de Asentamientos Balleneros Históricos en la Antártida Argentina
Editorial:
Museo Naval de la Nación
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007; p. 142 - 150
Resumen:
Se analizaron aspectos constructivos y estructurales de un grupo de muestras de clavos, provenientes de algunas de las embarcaciones relevadas durante la campaña 2003, del proyecto “Asentamientos Balleneros Históricos en la Antártida Argentina”. Las muestras estudiadas corresponden a piezas de material ferroso y de cobre. En el caso de las primeras, todas fueron del tipo “cut nails” es decir clavos de sección rectangular cortados a partir de flejes. Los clavos de cobre son dos muestras de sección rectangular una y cuadrada la otra, que evidencian una metodología de fabricación totalmente diferente de la de las piezas ferrosas. En un caso se tiene un clavo hecho con un alambre de sección rectangular, conformado en frío, que se aguzó en uno de los extremos, comprimiendo el material entre dos de sus caras, para formar la punta. El otro clavo de cobre está fabricado con un alambre recocido de sección cuadrada con la cabeza y  la punta remachadas. El material en estudio fue analizado estructuralmente, en una primera etapa por observación visual directa y luego por medio de técnicas metalográficas utilizando microscopía óptica, microscopía electrónica de barrido (SEM), equipado con un sistema EDX (Energy Dispersive X Ray). A partir del relevamiento dimensional, de la composición química y del estado microestructural se discutió la tecnología de fabricación empleada y su procedencia.