INVESTIGADORES
BONDAR Cesar Ivan
capítulos de libros
Título:
San la Muerte. Estética y estilos de veneración al Santo de La Muerte
Autor/es:
BONDAR, CÉSAR IVÁN; KRAUTSTOFL, ELENA M
Libro:
LECTURAS ANTROPOSEMIOTICAS SOBRE LA MUERTE Y EL MORIR DESDE LATINOAMERICA
Editorial:
Universidad Nacional de Misiones
Referencias:
Lugar: Posadas; Año: 2015; p. 13 - 38
Resumen:
Expone Eco (2011: 62) que si el Santo esperaba la muerte con alegría,eso no era compartido por el pueblo pecador, a éstos no seles invitaba a esperar con ansias el momento de la muerte sino apromover su arrepentimiento antes de la Negra llegada. De estaforma las imágenes y la predicación oral recordaban no solo laimposibilidad de librarse de este destino sino también el horror ydolor de las penas infernales que sufriría el no-arrepentido. Estarepresentación en torno a la muerte. que pareciera perderse en elMedioevo, se encontraría aún más olvidada a la luz del presentedonde la medicina, la estética, la moda, los modos de alimentaciónalternativos, entre otras prevenciones se alinean en búsquedade un objetivo clave: alejar a la muerte, tomando conscienciade Ella ante la muerte del otro.Aunque por nuestra parte advertimos la presencia de unadiseminada comunidad de individuos que se arrogan de llevar prácticas admitir una santa relación con Ella, casos en que nosólo la hacen consciente sino que la incorporan a sus vidas comocompañera de viaje en la vida terrenal.Por ello sería útil interrogarnos ¿es viable una lectura tanlineal, homogeneizadora y universalista? Consideramos que no;del mismo modo que, creemos que, aquellos que creen en la cotidianeidadde la muerte, en su santificación y acción milagrosadesbordan los márgenes de la uniformidad y habilitan nuevosespacios de lucha, lectura e interpretación sobre la relación Hombre-Muerte.