INVESTIGADORES
VOMMARO Gabriel Alejandro
capítulos de libros
Título:
“Lo que quiere la gente’. Los sondeos de opinión pública como herramienta política. El caso de las elecciones nacionales de 1999”.
Autor/es:
GABRIEL VOMMARO
Libro:
De la ilusión reformista al descontento ciudadano.
Editorial:
Homo Sapiens
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2003; p. 75 - 115
Resumen:
Este trabajo se propone analizar el uso político de los sondeos de opinión pública. Nos ocuparemos, a través de un estudio de caso, de abordar su poder simbólico como herramienta discursiva. Las encuestas, se argumenta, no son más que una técnica neutral que permite conocer actitudes presentes y voluntades futuras de los ciudadanos. Otros, en cambio, sostienen que constituyen elementos de manipulación y modelación de la opinión pública, que queda así reducida a distribuciones porcentuales en torno a temas definidos de antemano. Los más entusiastas, por último, creen ver en los sondeos de opinión la posibilidad de que “la voz del pueblo” se actualice a cada momento y que, de esa forma, intervenga en la política contra la pretensión monopólica de las elites. No aspiramos aquí a corroborar o desmentir ninguna de estas posiciones, sino a colocar los discursos públicos de los actores políticos respecto a las encuestas en el trasfondo de las relaciones sociales de las que emergen como intervenciones en ciertos campos de acción, que operan sobre el sustento de la creencia en la existencia de ese sujeto -la opinión pública- manipulado o reflejado por los sondeos.