CEFYBO   02669
CENTRO DE ESTUDIOS FARMACOLOGICOS Y BOTANICOS
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y SU MODIFICACIÓN EN LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS
Autor/es:
LAURA RUTH GUELMAN
Libro:
Psicofarmacología y Neurociencia en Pediatría
Editorial:
Sciens
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007; p. 124 - 145
Resumen:
Dada la importancia de la homeostasis energética en la vida, se puede sugerir que una única neurona o tipo de transmisor no pueden ser responsables de la regulación de la alimentación, sino que comparten la responsabilidad con múltiples sistemas paralelos. El estudio de la neuroquímica básica de la conducta de alimentación ha mostrado no solo la complejidad, sino también la redundancia de los múltiples neurotransmisores, neuropéptidos, hormonas y receptores involucrados. Esta multiplicidad de sistemas provee un resguardo para asegurar la alimentación. Finalmente, la conducta alimentaria es un fiel reflejo de la interacción dinámica existente entre el estado fisiológico de un organismo y las condiciones ambientales con las cuales crece y se desarrolla. Por lo tanto, la falla en los sistemas endógenos de control, determina la posible aparición de trastornos en la alimentación, los cuales pueden ser explicados desde un punto de vista evolutivo.