INVESTIGADORES
INFANTINO Julieta Lorena
capítulos de libros
Título:
“Relatoría Eje Trabajo”
Autor/es:
INFANTINO, JULIETA Y PEIRÓ, MARÍA LAURA
Libro:
Estudios sobre juventudes en Argentina 1. Hacia un estado del arte 2007.
Editorial:
Editorial Universidad Nacional de La Plata
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2009; p. 301 - 307
Resumen:
Este trabajo pretende dar cuenta del desarrollo del eje “Trabajo” de la 1º Reunión Nacional de Investigadores/as en Juventudes (Noviembre 2007) al tiempo que enmarcar, a modo de introducción, el capítulo sobre Jóvenes y Trabajo del presente libro: Estudios sobre juventudes en Argentina 2007. Se abordarán las principales orientaciones en este campo de estudios en cuanto a estado del arte, líneas teóricas/metodológicas, disciplinas que mayoritariamente abordaron la temática, áreas de vacancia, y ejes por los que se desarrolló la discusión y el debate. En consonancia con la tendencia general del campo de estudio sobre juventud y trabajo en el país, los trabajos presentados en este eje de la ReNIJ se orientaron a reconocer, analizar y problematizar el particular impacto que ha tenido entre las juventudes el proceso de precarización del mercado laboral argentino ocurrido en las últimas décadas. Sin desconocer las diferencias de clase y de oportunidades de acceso a la formación y a la información, existe consenso en el campo acerca de que el desempleo y la precarización laboral afectan de manera más aguda a los jóvenes que a otros grupos sociales. Por tanto, los trabajos se han centrado en el análisis de la situación de los jóvenes en el mercado de trabajo, desde abordajes tanto cualitativos como cuantitativos.