INVESTIGADORES
MAGNIN Lucia Angelica
capítulos de libros
Título:
Incorporación de Sistemas de Información Geográfica a estudios arqueológicos de Cazadores Recolectores, Sector Norte del Macizo Central de Santa Cruz, Argentina
Autor/es:
MAGNIN L.
Libro:
El uso de Sistems de Información Geográfica (SIG) en la arqueología sudamericana
Editorial:
Archaeopress
Referencias:
Lugar: Oxford; Año: 2013; p. 9 - 30
Resumen:
Los estudios arqueológicos del sector norte del Macizo Central del Deseado han abordado distintos aspectos de la espacialidad humana en las sociedades cazadoras recolectoras móviles que habitaron este territorio desde finales del Pleistoceno. Numerosas evidencias han sido posicionadas con GPS u otras técnicas en trabajos de campo desarrollados en distintos años y en respuesta a prioridades de estudio particulares en cada caso. En este momento de la investigación se presentó la necesidad de sistematizar los datos existentes e integrarlos bajo una escala micro-regional, de acuerdo con el objetivo de conocer el grado en que el área fue cubierta por las sucesivas prospecciones. La implementación de SIG permitió lograr esta sistematización y comenzar la exploración de esta información para extraer patrones cuyo análisis y discusión son de interés en el estudio del uso del paisaje por parte de grupos cazadores recolectores que habitaron la región en el pasado. Los resultados indican que las investigaciones arqueológicas realizadas hasta el año 2006 se concentraron en las localidades arqueológicas La Primavera, Piedra Museo y MNBP. También se concluyó que los sectores bajos, que corresponden a ambientes de menor visibilidad arqueológica fueron hasta el momento los más intensamente muestreados, mientras que las mesetas, de mayor visibilidad arqueológica, recibieron la menor intensidad en los muestreos.