INVESTIGADORES
SCARPA Gustavo Fabian
capítulos de libros
Título:
El arrope en el Noroeste Argentino. Ayer una fiesta, hoy un capital
Autor/es:
SCARPA, G.F.
Libro:
Los sabores de España y América
Editorial:
La Val de Onsera
Referencias:
Lugar: Huesca, España; Año: 1999; p. 93 - 139
Resumen:
La temática referente al arrope se ha abordado desde los puntos de vista etnobotánico, botánico económico, histórico, tecnológico, ambiental, social y cultural. Se vislumbra cómo una técnica española de raigambre árabe fue introducida al Noroeste de nuestro país como derivación subsidiaria de la producción de vinos, utilizó como materia prima a los principales frutales silvestres de nuestro Chaco y fue ejecutada conforme a los marcos socio-rituales característicos de las culturas andinas. Así es como este análisis nos permitió visualizar, entre otras cosas, cómo un grupo humano echó mano a sus herencias culturales y las condensó adaptativamente, dando como resultado no sólo un producto dulce, sino también, un sustrato sobre el cual plasmar su carga simbólica y manifestar sus relaciones sociales.