INVESTIGADORES
SALERNO Gustavo Mauricio
capítulos de libros
Título:
Inevitabilidad de la alienación en el marco de la economía monetaria. Análisis y crítica provisoria
Autor/es:
GUSTAVO SALERNO
Libro:
Ética del discurso. Aportes a la ética, la política y la semiótica
Editorial:
Ediciones del ICALA
Referencias:
Lugar: Río Cuarto, Córdoba; Año: 2010; p. 116 - 126
Resumen:
En el marco de sus últimas producciones, sobre todo las referidas al problema de las “coerciones funcionales sistémicas”, K.-O. Apel defiende la tesis de la necesariedad de una distinción entre alienación “inevitable” y “total” (o completa). La referida diferenciación, por lo que al sistema de la economía de mercado incumbe, se incluye entre los intentos de respuesta a los desafíos planteados por la ética de la liberación de E. Dussel, pero no se reduce a ella. En efecto, Apel ofrece una interpretación de algunos tópicos centrales de la filosofía de K. Marx que, sin estar desarrollada extensamente, es, no obstante, significativa en el sentido de que resulta propicia para mejor caracterizar y ajustar la arquitectónica de fundamentación de la ética que propone. A pesar de esto, sostendré, dicha recepción requiere una relectura. En esta dirección, el presente trabajo pretende recuperar la comprensión general del fenómeno de la alienación tal como es posible volviendo a Marx, como punto de partida para un cuestionamiento de la distinción en las “formas” de alienación referidas y de otras consideraciones apelianas conexas. Me resultará indispensable para avanzar en el objetivo que persigo reconstruir los aspectos fundamentales del posicionamiento de Apel, si bien de acuerdo al espacio disponible me limitaré a una enumeración y caracterización sucinta de los mismos.