INVESTIGADORES
MESSINEO Pablo Geronimo
capítulos de libros
Título:
Producción lítica y cadenas operativas en el sitio Calera (Sierras Bayas, Región Pampeana).
Autor/es:
MARÍA P. BARROS; PABLO G. MESSINEO
Libro:
Arqueología en las Pampas.
Editorial:
Sociedad Argentina de Antropología
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007; p. 721 - 744
Resumen:
En este trabajo se presentan los análisis realizados sobre el material lítico del sitio Calera. El objetivo es determinar la explotación de las distintas materias primas y analizar las estrategias tecnológicas empleadas en la producción de los artefactos. Las materias primas más representadas son la ftanita (local) y la cuarcita (no local), en tanto que otras rocas (granito, dolomía silicificada, caliza, etc.) se hallan en bajos porcentajes. Los análisis tecnológicos indican distintas estrategias empleadas entre las materias primas más abundantes. Se registró una alta proporción de instrumentos enteros de cuarcita (raederas) de tamaños grandes y con filos activos y, en menor porcentaje, ftanita (lascas con rastros, puntas triangulares pequeñas). Se observó el empleo de la reducción unifacial y, en menor medida, bifacial. Además, los instrumentos confeccionados por picado, abrasión y pulido se encuentran representados por bolas de boleadoras, artefactos de molienda, un hacha pulida (atípica en los contextos pampeanos) y fragmentos de placas pulidas cubiertas con pigmento. Por otro lado, se evidencia el descarte de una gran cantidad de núcleos con tamaños grandes los cuales podrían haber sido explotados. Los datos obtenidos del análisis tecnomorfológicos, sumado a las otras líneas de evidencia, permiten discutir varias alternativas para interpretar el descarte de estos materiales en el sitio.