INVESTIGADORES
MESSINEO Pablo Geronimo
capítulos de libros
Título:
El sitio Calera. Un depósito ritual en las Sierras Bayas (sector noroccidental de Tandilia).
Autor/es:
PABLO G. MESSINEO; GUSTAVO G. POLITIS
Libro:
Arqueología en las Pampas.
Editorial:
Sociedad Argentina de Antropología
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007; p. 697 - 720
Resumen:
En este trabajo se discuten y resumen las evidencias obtenidas sobre la base de los distintos análisis efectuados (e.g., geológicos, paleoambientales, líticos, arqueofaunísticos, tafonómicos, etc.) del sitio Calera (Sierras Bayas, región pampeana). Los objetivos del trabajo son discutir las interpretaciones de este depósito de características inusuales, los procesos de formación y su funcionalidad. En el sitio se registraron cuatro cubetas excavadas intencionalmente, las cuales fueron rellenadas con materiales arqueológicos y sedimentos alóctonos al sitio. Una de las cubetas se hallaba separada por dos niveles de lajas. Entre los materiales se destacan más de 6000 artefactos líticos de diferentes materias primas locales y no locales, aproximadamente 400 instrumentos líticos, 310 tiestos de alfarería (algunos con motivos figurativos antropomorfos), 1760 restos de pigmentos minerales, 4 caracoles marinos, una cuenta de valva, una estatuilla cilíndrica decorada de forma fálica, instrumentos sobre hueso y astas y un número aún indeterminado (varios miles) de restos óseos de 18 especies de mamíferos (guanaco, venado, carnívoros, mesomamíferos y micromamíferos), 6 aves, 3 peces y posiblemente reptiles. Los análisis realizados sugieren que se trata de un depósito ritual formado como consecuencia de varias ceremonias llevadas a cabo durante el Holoceno tardío.