INVESTIGADORES
BARANDIARAN luciano Oscar
capítulos de libros
Título:
La concepción socialista del trabajador rural: de Juan B. Justo a Juan Nigro
Autor/es:
OSVALDO GRACIANO Y TALÍA GUTIÉRREZ (DIRECTORES); MARTHA RUFFINI; ROGELIO PAREDES; LUIS BLACHA; OSVALDO GRACIANO; LUCIANO BARANDIARÁN; ANDREA LLUCH; SILVIA LÁZZARO; CARLOS MAKLER; GRACIELA MATEO
Libro:
EL AGRO EN CUESTIÓN. Discursos, políticas y corporaciones en la Argentina, 1870-2000
Editorial:
Prometeo
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006; p. 117 - 135
Resumen:
Se trata de una versión corregida y ampliada de la ponencia presentada en las Jornadas de Investigación y Debate ?La Argentina rural. Una relectura desde los clásicos?, Bernal, 2004. El Partido Socialista Obrero Argentino fue el principal partido político argentino en interesarse por los trabajadores rurales. Buena parte de esa atención se debió al énfasis que puso en su estudio Juan B. Justo, considerado el fundador del partido. Este trabajo analiza su concepción de trabajador rural, su diagnostico sobre las condiciones de vida y de trabajo en la campaña, y las medidas propuestas para favorecerlos. Posteriormente se comparara tal concepción con un proyecto presentado hacia 1930 en la legislatura bonaerense por Juan Nigro. Este senador provincial presentó un proyecto a favor de los braceros siendo senador en la Legislatura provincial de Buenos Aires. La comparación permite establecer algunos cambios y continuidades al interior del Partido Socialista en relación con su abordaje del trabajo rural.