INVESTIGADORES
CILIBERTO Maria Valeria
capítulos de libros
Título:
El patrimonio rural de la Compañía de Jesús en Buenos Aires: la gestión y venta de sus Temporalidades (fines del siglo XVIII- primera mitad del siglo XIX)
Autor/es:
CILIBERTO, M. V.
Libro:
Chile y América en su Historia Económica
Editorial:
Asociación Chilena de Historia Económica El Mercurio de Valparaíso Impresiones
Referencias:
Lugar: Valparaíso; Año: 2013; p. 15 - 32
Resumen:
Los estudios de explotaciones agrarias de propiedad eclesiástica, jesuíticas en particular, cuentan con una rica tradición en la historiografía rural hispanoamericana colonial. Para el Río de la Plata, diversas investigaciones han indagado acerca de las condiciones de trabajo y producción, inversiones, patrimonio y rentabilidad de las haciendas y estancias jesuitas de las distintas regiones del virreinato reconstruyendo la racionalidad económica de la orden basada en la acumulación de tierras y en el funcionamiento complementario y autosuficiente de sus complejos productivos. El presente trabajo reconstruye el patrimonio rural del Colegio de San Ignacio y de la Residencia de Nuestra Señora de Belén de la ciudad de Buenos Aires al momento del apartamiento de los jesuitas. Reconstruimos el destino de estas propiedades a fin de constatar  los cambios en las lógicas del funcionamiento productivo-mercantil de estas explotaciones derivados de su pase a la administración estatal. Los legajos reunidos en los fondos Colegio de San Ignacio, Temporalidades de Buenos Aires, Compañía de Jesús (Archivo General de la Nación) y Jesuitas-Argentina (Archivo Nacional Histórico de Chile) constituyen nuestras principales fuentes documentales. Información que complementamos con la procedente de cuentas oficiales (Escribanía General de Gobierno, Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires).