INVESTIGADORES
ZUBIETA Elena Mercedes
capítulos de libros
Título:
Aspectos psicosociales del trabajo
Autor/es:
ELENA MERCEDES ZUBIETA; BOSO, R. ; M. RODRIGUEZ
Libro:
Psicología y Trabajo. Una relación posible
Editorial:
EUDEBA
Referencias:
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2010; p. 205 - 224
Resumen:
La perspectiva psicosocial del trabajo se fundamenta en la interacción social, la interpretación cultural que del trabajo se hace y en la construcción de símbolos que dan origen a creencias y valores compartidos. La importancia que las personas conceden al trabajo en el sistema de valores colectivos y/ o lo valores a él asociados ha sido un abordaje de creciente interés en las últimas décadas (Peiró, Prieto y Roe (1996).La elección de una carrera universitaria –como indicador de futuro ocupacional-  está íntimamente relacionada con el trabajo. Desde el estudio de la elección ocupacional y el desarrollo de carrera, Schein (1990) plantea la importancia que en las sociedades actuales tiene la ocupación de una persona y cómo el trabajo diario -que satisface las necesidades más básicas- es un aspecto central del concepto y calidad que las personas tienen de sí mismas. Los estudios de este tipo se basan en el trabajo realizado por E.K Strong (1943) y otras investigaciones realizadas durante varias décadas que muestran cómo diferentes ocupaciones reflejan diferentes patrones de interés (En Schein, 1996; p.77).