PERSONAL DE APOYO
GOMEZ CARRILLO Manuel
capítulos de libros
Título:
VIH/SIDA, ETIOLOGÍA Y FISIOPATOGENIA
Autor/es:
HORACIO SALOMÓN; JORGE F. QUARLERI; MANUEL GÓMEZ CARRILLO
Libro:
Infectologia y Enfermedades Infecciosas
Editorial:
Emilio Cecchini, Silvia E. González Ayala , ed. URSINO
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007; p. 100 - 110
Resumen:
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un miembro de la familia Retroviridae que actualmente es agrupado dentro del género Lentivirus al cual pertenecen diversos retrovirus animales como el virus de la Inmunodeficiencia Simiana y Felina (SIV y FIV) y el de la Anemia Infecciosa Equina (EIAV). Al igual que todos los miembros de esta vasta familia viral, una de sus principales características es poseer una enzima (transcriptasa reversa) que transcribe el ARN viral monocatenario en ADN bicatenario.  Existen dos tipos del virus de la inmunodeficiencia humana, el VIH-1 y el VIH-2. Si bien ambos se asocian al SIDA, el VIH-1 se encuentra ampliamente difundido en todo el mundo mientras que el VIH-2 se presenta como endémico en la región de África Occidental, al sur del Sahara y esporádicamente en el resto del mundo. Dada su relevancia epidemiológica en nuestro medio, sólo se describirán las características del VIH-1 en este capítulo. Otra característica importante que presentan las infecciones por lentivirus es su persistencia que se relaciona principalmente con la incapacidad de la respuesta inmunológica para erradicar al virus  o  prevenir su continua diseminación en el organismo. Este fenómeno constituye la  principal dificultad en los intentos para controlar estas infecciones