INVESTIGADORES
LOZANO Ezequiel
capítulos de libros
Título:
Ure, el señor Sloane y los modos de visibilizar la disidencia sexual
Autor/es:
EZEQUIEL LOZANO
Libro:
Poéticas del disenso
Editorial:
Galerna
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2014; p. 57 - 64
Resumen:
En los años sesenta, lo dominante es una visión tradicionalista: de la familia heterosexual, de la heteroparentalidad y de los roles patriarcales de las mujeres y los hombres; pero es en el interior de ese marco de discursividad teatral hegemónica que se van gestando novedades (huecos) que, en el transcurso de la década, producen cambios irreversibles en las relaciones de pareja heterosexuales, en el agenciamiento de las mujeres a nivel social, personal y político, y en la percepción de las personas que encarnan sexualidades disidentes. Uno de los aportes significativos de aquella década, en lo que respecta a la visibilidad de la disidencia a la heteronorma, lo constituye la potencia escénica desplegada por Atendiendo al Sr. Sloane (1968), estrenada en la sala Planeta.Este texto dramático de Joe Orton es traducido por Roberto Scheuer y dirigido por Alberto Ure en aquella oportunidad. El artículo se enfoca en esa propuesta escénica.