INVESTIGADORES
DE PAZ Manuel
capítulos de libros
Título:
Funciones ecológicas y usos de los arbustos de la zona de ñirihuau
Autor/es:
DE PAZ, M.
Libro:
Ñirihuau : sus recursos naturales y su gente 1a ed.
Editorial:
EDUCO - Universidad Nacional del Comahue.
Referencias:
Lugar: Neuquén; Año: 2012; p. 93 - 110
Resumen:
Habitualmentela gente del campo tiene una visión negativa acerca de los arbustos, ya que después de un incendio, o en un lugar que hubo mucho pastoreo, el suelo se puebla rápidamente de arbustos. Además, el ganado no los usa como alimento, sino que prefiere pastos más tiernos. El objetivo del este capítulo es cambiar la visión que pueden tener las personas respecto a los arbustos, por una positiva, no sólo por los beneficios directos que les otorgan (usos) sino por sus funciones dentro del ecosistema. Estas funciones son 1) hacen accesible para otras plantas el agua que se encuentra muy profunda. 2)Gracias a su sombra, que disminuye la temperatura debajo del arbusto, la humedad no se evapora.3)algunas tienen nódulos con asociaciones con microorganismos que fijan nitrógeno atmosférico y lo hacen disponible para otras plantas. 4) Funcionan como habitad y alimento de muchos animales (por ejemplo aves). 5) Al ser perchas de las aves, auyudan a la dispersión de distintas plantas, porque las aves comen sus frutosy defecan las semillas. 6) Funcionan como plantas nodrizas, "protegiendo" a distintas plantas del frio y heladas, lluvia, nieve, anegamiento herbivoría, aportan nutrientes, mantienen la humedad y disminuyen tempeeratura del suelo, protegen de la insolación y su hojarasca muchas vecespotencia estos efectos de plantas nodrizas. 7) Algunos arbustos disminuyen la humedad del suelo, evitando la anegación. Además de las funciones ecológicas, los arbustos han sido utilizados como plantas medicinales, leña, para tinciones, entre otras. Se hace un repaso  portodos estos temas en el capítulo