INVESTIGADORES
RIVERO Diego Eduardo
capítulos de libros
Título:
EL USO DEL ARCO EN LA GUERRA DURANTE EL PREHISPÁNICO TARDÍO DE LAS SIERRAS DE CÓRDOBA
Autor/es:
RIVERO, DIEGO EDUARDO; RECALDE, M. ANDREA
Libro:
ARMAS PREHISPÁNICAS: MÚLTIPLES ENFOQUES PARA SU ESTUDIO EN SUDAMÉRICA
Editorial:
Fundación de Historia Natural Félix de Azara
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012; p. 151 - 171
Resumen:
El objetivo de este trabajo es discutir el uso del arco durante el período prehispánico tardío de las Sierras de Córdoba, Argentina (1000 ? 300 AP) y evaluar distintas líneas de evidencia que permitan plantear la existencia de conflicto y tensión en los momentos finales de este período. Para ello, se analizan los distintos diseños de puntas de proyectil correspondientes a dicho lapso, y se evalúan las performances de dos de los diseños con relación a su uso en la guerra. Paralelamente se analizan los motivos presentes en el arte rupestre del norte de la región que connotan enfrentamiento. A partir del estudio realizado se concluye que existen evidencias que apoyan la existencia de conflictos intergrupales y el uso del arco como arma ofensiva en estos enfrentamientos.