INVESTIGADORES
SALOMON Alejandra Laura
capítulos de libros
Título:
El Partido Peronista en ámbitos locales, 1945-1955. El caso de Coronel Pringles
Autor/es:
ALEJANDRA SALOMÓN
Libro:
El gobierno de Domingo Mercante en Buenos Aires (1946-1952). Un caso de peronismo provincial
Editorial:
Publicaciones del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires “Dr. Ricardo Levene”
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2011; p. 131 - 160
Resumen:
En este artículo examinaremos la constitución y el funcionamiento del Partido Peronista en Coronel Pringles, a través del estudio de su dinámica interna. Partimos de la premisa de que las organizaciones partidarias locales, si bien estaban signadas por la atracción política ejercida por Juan Domingo Perón y la influencia de la cúpula partidaria, se hallaban estrechamente ligadas al pago chico. Fueron más que células de participación política, operaban como canales de vinculación entre el Estado y los niveles celulares de la sociedad. Su modalidad molecular obliga a rastrear en los dominios de lo local sus diversas manifestaciones. En la búsqueda de claves interpretativas que den cuenta de la dinámica y la evolución del Partido Peronista (masculino), intentaremos reconstruir las modalidades locales de los acuerdos y conflictos por la construcción y el control del partido en Coronel Pringles. Para esta tarea, recorreremos los cruciales años que comienzan con las jornadas de octubre de 1945 y la campaña política previa a las elecciones de 1946 hasta llegar a 1955. En el trayecto, identificaremos en 1951 un punto de inflexión.