INVESTIGADORES
SALOMON Alejandra Laura
capítulos de libros
Título:
La política exterior norteamericana durante la presidencia de de Jimmy Carter
Autor/es:
ALEJANDRA SALOMÓN
Libro:
Huellas Imperiales. Historia de Los Estados Unidos de América, 1929-2000
Editorial:
Imago Mundi
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2003; p. 527 - 541
Resumen:
La política exterior norteamericana ha jugado un rol preponderante desde, fundamentalmente, la Segunda Guerra Mundial. A lo largo de la Guerra Fría, la misma giraba alrededor de la defensa de la seguridad nacional, la cual consistía principalmente en la detención del avance soviético y en evitar otra guerra mundial. Si bien éste ha sido el principio rector, lo cierto es que ha habido matices. Así, tras una primera fase de enfrentamiento abierto, con Einsenhower se abrió una segunda fase de "coexistencia pacífica" y luego con Reagan se inició una enérgica política de contención del comunismo basada en un proceso de rearme. En este marco, en el presente trabajo analizaré el período de "coexistencia pacífica". En particular, en base a discursos del presidente y de sus ministros estudiaré por qué durante 1977 y 1978 el gobierno de Jimmy Carter se interesó por cuestiones humanitarias y por la defensa de los derechos humanos. Además, examinaré de qué manrera justificó el giro de la política exterior y las contradicciones que generó con la mentada seguridad nacional.