INVESTIGADORES
FERNANDEZ Jose
capítulos de libros
Título:
La secularización moderna y sus paradojas políticas contemporáneas
Autor/es:
JOSÉ FERNÁNDEZ VEGA
Libro:
Itinerarios de la razón en la modernidad
Editorial:
Universidad Autónoma de Mexico-Siglo XXI editores
Referencias:
Lugar: México DF; Año: 2012; p. 232 - 254
Resumen:
Las relaciones entre el pensamiento político y la religión atraviesan un período de transformaciones en Occidente. La modernidad había rechazado la injerencia de la religión en la política por considerarla aliada del atraso a todo nivel. Pero la crisis de participación que afecta a los sistemas democráticos ha impulsado a pensadores como Habermas y Vattimo a reconsiderar el papel de la religión en la discusión pública y a proponer un nuevo vínculo con ella. Este capítulo busca revisar y criticar estas nuevas miradas sobre la religión y emplazarlas en el contexto de la tradición filosófico-política moderna. Mientras Habermas valora las potencialidades motivacionales de la religión, y sus potenciales reservas de sentido, sin abandonar la actitud laica hacia ella, Vattimo entiende que el final de los grandes relatos de la metafísica habilitaría una comprensión de la religiosidad que podría reforzar la solidaridad sin que esto involucre un retorno al disciplinamiento eclesiástico. Su propuesta se proyecta hacia una visión comunista. Habermas apunta, en cambio, al enriquecimiento de la opinión pública y a su movilización civil dentro de un marco libreral-democrático. Estas posiciones, según se sostiene aquí, reconocen antecedentes en el pensamiento político de Rousseau y Tocqueville. "La secularización moderna y sus paradojas políticas contemporáneas", en: Sergio Pérez Cortés (coord.), Itinerarios de la razón en la modernidad, México DF, Universidad Autónoma de Mexico-Siglo XXI editores, 2012, págs. 232-254. ISBN: 978-607-03-0393-7. http://www.sigloxxieditores.com.mx/index.php?main_page=product_info&cPath=17&products_id=5162&zenid=1e19577e65120113c181b757f0575084