INVESTIGADORES
PEROTTO Maria Cecilia
capítulos de libros
Título:
Bases ecológicas e ingeniería del cultivo de ajo. Avances en el manejo sanitario del cultivo. Virus que infectan el cultivo de ajo. Aspectos epidemiológicos y manejo de la enfermedad.
Autor/es:
CONCI V. C.; CAFRUNE, E. E.; PEROTTO M.C.; TORRICO, A.K.; CELLI M G
Libro:
100 Temas sobre produccion de ajo
Editorial:
Inca Editoral
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2013; p. 165 - 187
Resumen:
Los virus de ajo están ampliamente distribuidos en todas las áreas productoras del mundo ocasionado serios problemas debido a las importantes pérdidas que han producido en el cultivo. Hasta el presente se han detectado numerosas entidades virales , que si bien no matan la planta, la infecta en forma sistémica y crónica. Debido a la exclusiva propagación agámica del ajo, los virus se perpetúan de generación en generación a través de los bulbillos, o dientes, y esto ha llevado a que todas las plantas estén infectadas por una mezcla de virus formando un complejo. Es frecuente observar un estriado en las hojas, que varía desde distintos tonos de verde a un amarillo intenso dependiendo del cultivar de ajo, la época del ciclo de cultivo y de las diferentes combinaciones de virus presentes (Fig. 1). Hasta el presente se han identificado más de 9 especies virales que infectan las plantas formando distintas mezclas virales, entre las cuales algunas son transmitidas por áfidos (Potyvirus y Carlavirus) y otras por ácaros (Allexivirus). Todas estas especies virales tienen partículas tubulares flexuosas (Fig. 2).