INVESTIGADORES
MENDOZA Juan Jose
capítulos de libros
Título:
Dossier Literal [Apéndice]
Autor/es:
JUAN JOSÉ MENDOZA
Libro:
Literal. Edición facsimilar
Editorial:
Biblioteca Nacional
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 521 - 640
Resumen:
Dossier Literal. Entre 2004 y 2010, con motivo de una investigación sobre campo cultural y literario de los 70 financiada por el CONICET, Juan José Mendoza realizó una serie de entrevistas a miembros y colaboradores de la revista Literal (Buenos Aires, 1973-1977). Con ocasión de la edición facsimilar de la revista Literal (Juan José Mendoza (Cur.)), Ediciones BN puso en línea buena parte de ese material. (http://www.bn.gov.ar/dossier-literal). Índice La entrevista, por Juan Mendoza | Hay una fotografía de los 70... | Germán García: Permanecer en la vanguardia "No matar la palabra, no dejarse matar por ella" | Luis Gusmán. Literal: Una manera de leer provocada por una manera de escribir. "Literal surge de una necesidad de crear un campo posible..." | Jorge Quiroga: Literal, una irrupción en la literatura argentina "Literal aparece de una manera abrupta. Era y no era esperada." | Oscar Steimberg: "Éramos jóvenes, intelectuales y pobres" Abrirse a la dimensión del significante. | Un texto de Tamara Kamenszain en la revista Literal "De este lado del Mediterráneo" | Josefina Ludmer: "Yo simplemente trataba de hacer crítica" Cambiar el enfoque | Martín Micharvegas: El fiord (Editorial Sunda, 1968) "..nos solíamos reunir ahí en un bar de la calle Corrientes..." | Edgardo Russo: la frase que repetía mi abuela "Nosotros no somos los polacos" | María Moreno: La universidad laica "Me pregunto cómo leía yo antes..." | Horacio García: Literal 4/5 "Literal era una manera de pensar distinta".