INVESTIGADORES
ESPINOSA Silvana Laura
capítulos de libros
Título:
Las mesetas de San Adolfo y Cardiel Chico: estrategias de movilidad y tácticas de caza de guanacos en el SO de Santa Cruz
Autor/es:
BELARDI, JUAN BAUTISTA; ESPINOSA, SILVANA LAURA; BARRIENTOS, GUSTAVO; CARBALLO MARINA, FLAVIA; RE, ANAHI; CAMPAN, PATRICIA; SÚNICO, ALEJANDRO; GUICHÓN, FRANCISCO
Libro:
Tendencias teórico-metodológicas y casos de estudio en la arqueología de Patagonia.
Editorial:
Museo de Historia Natural de San Rafael
Referencias:
Año: 2013; p. 261 - 270
Resumen:
El objetivo de este trabajo es presentar la información recuperada en las mesetas de San Adolfo y Cardiel Chico (ca. 900-1100 msnm) -localizadas entre las cuencas de los lagos Cardiel y Tar-San Martín, en el SE de la provincia de Santa Cruz- y discutirla en relación con la evidencia obtenida en los sectores bajos de las cuencas mencionadas. En virtud de la cota y la localización de estas mesetas se planteó, como hipótesis de trabajo, el uso estacional (fines de primavera-verano) y logístico de las mismas, orientado principalmente a la caza de guanaco y choique. La evidencia recuperada indica la existencia de ciertas diferencias en el patrón de uso de la meseta baja (San Adolfo) y de la alta (Cardiel Chico), que se traduce en la abundancia de parapetos en la segunda y su ausencia en la primera. Desde el punto de vista del tamaño de las muestras y de la riqueza artefactual, los datos procedentes de ambas mesetas indican que, además de su uso logístico y como espacio de circulación, fueron ocupadas con mayor intensidad de lo esperado. Además, parte de los grupos pudieron permanecer implementando estrategias con componentes residenciales.