INVESTIGADORES
GAGO Maria Veronica
capítulos de libros
Título:
La vida de las mujeres infames
Autor/es:
GAGO, VERÓNICA
Libro:
La bifurcación entre pecado y delito. Crimen en la Filosofía Política de la Modernidad Temprano
Editorial:
Gorla
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013; p. 97 - 114
Resumen:
La filosofía moderna enfrentó con ahínco a las brujas, perseguidas y criminalizadas con el fin de desautorizar sus saberes y poderes. La represión de las sexualidades, de las prácticas médicas alternativas, de modos autónomos del conocimiento y, más en general, de los lugares de prestigio y poder femenino fueron un momento clave de la violenta acumulación originaria que impulsa al capitalismo como economía-mundo y que busca la formación del cuerpo proletario como cuerpo obediente (Federici). La figura de la bruja, proponemos aquí, puede leerse en contrapunto con lo que más tarde se consolidará bajo la ya famosa fórmula del individualismo posesivo (Macpherson). Ellas, a su vez, anticipan y revelan el problemático estatuto de las mujeres en la sociedad civil burguesa, estatuto fronterizo que compartirán con los esclavos y los "salvajes". Su masiva persecución funcionó como condición de posibilidad de lo que Carole Pateman ha llamado el ?contrato sexual? para la instauración del orden político patriarcal plasmado modernamente en la teoría contractualista. También como modo de legitimar la represión de todas aquellas experiencias que desafiaran la mecanización y racionalización del cuerpo para su explotación laboral.