INVESTIGADORES
KAMENETZKY Giselle Vanesa
capítulos de libros
Título:
Ontogenia de los efectos paradójicos del aprendizaje.
Autor/es:
ANDREA SUÁREZ; ALBA MUSTACA; GISELLE KAMENETZKY
Libro:
Compendio de investigaciones actuales en psicología y ciencias afines.
Editorial:
Edciones CIIPME-CONICET-Universidad Adventista del Plata
Referencias:
Año: 2011; p. 617 - 634
Resumen:
La aparición durante la ontogenia de los fenómenos paradójicos reviste cierta complejidad, ya que los animales regulan su comportamiento en función de los estímulos relevantes del medio ambiente y de su aprendizaje previo, pero también de las expectativas que se formaron a lo largo del mismo. El estudio de su emergencia durante el desarrollo nos permitirá ir infiriendo qué mecanismos son necesarios y suficientes para su existencia. Amsel y su equipo de investigación realizaron numerosos estudios mediante un procedimiento instrumental con el corredor recto, utilizando diversos reforzadores en la caja meta. A partir de estos estudios se concluyó que el orden de aparición de los fenómenos de aprendizaje en la rata ocurre desde los efectos no paradójicos hacia los fenómenos paradójicos del reforzamiento. Estos hechos sugieren, de acuerdo a Amsel (1992), que existe un incremento de la complejidad de los procesos asociativos relacionados con el desarrollo cerebral. El desarrollo del hipocampo jugaría un rol esencial en la aparición de estos fenómenos. Se discute la necesidad de replicar dichos estudios utilizando nuevas metodologías y abarcando también los procedimientos consumatorios que no fueron evaluados y que no dependen de la función hipocampal.