INVESTIGADORES
ARIZA Lucia
capítulos de libros
Título:
La coordinación fenotípica en los tratamientos de reproducción asistida: parentesco, inscripción e interacción humana-no humana
Autor/es:
ARIZA, LUCÍA
Libro:
Cuerpos y diferencias
Editorial:
Plaza y Valdés
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2012; p. 27 - 53
Resumen:
Este artículo explora el "matching fenotípico" durante la donación de óvulos en el tratamiento de alta complejidad de la infertilidad. El matching fenotípico consiste en la coordinación de la apariencia física entre donantes/as y receptores/as de gametos. Para explorar el componente regulativo del matching fenotípico en una clínica de fertilidad en Buenos Aires, Argentina, se examinan primero las interacciones humano/a-no humano/a través de las cuales se logra la coordinación de los rasgos fenotípicos entre donantes y receptores. Siguiendo a Latour y Woolgar (1986), ciertas entidades (fotografías y formularios) se analizan como si fueran dispositivos de inscripción, a través de los cuales los atributos físicos de una persona se tornan discretos y contables, y se estabilizan como si fueran un hecho dado. Luego se discute la función regulativa de tales inscripciones que, al ser asociadas como agencias de observación (Haraway, 1997), garantizan la observancia de las reglas de parentesco. Haraway, D. J. (1997). Modest-Witness@Second-Millennium.FemaleMan-Meets-OncoMouse: Feminism and Technoscience. New York; London: Routledge. Latour, B., & Woolgar, S. (1986). Laboratory Life: the Construction of Scientific Facts (2nd ed. ed.). Princeton, N.J.: Princeton University Press.