INVESTIGADORES
CASTILLO MERLO Mariana Carolina
capítulos de libros
Título:
Historia y literatura o sobre el valor heurístico de la mimesis. Una aproximación desde P. Ricoeur y H. White
Autor/es:
CASTILLO MERLO, MARIANA
Libro:
Hayden White, la escritura del pasado y el futuro de la historiografía
Editorial:
UNTREF
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012; p. 264 - 274
Resumen:
La noción clásica de mímesis atraviesa gran parte de nuestra cultura occidental y se encuentra en el corazón mismo de los diversos intentos por dar sentido al arte representacional. En las últimas décadas, signados por una crisis de las representaciones, el vocablo griego ha extendido su alcance a diversos ámbitos. En el contexto de la discusión sobre la representación historiográfica, centrada fuertemente en la narrativa histórica, la reapropiación de la noción de mímesis apareció, para algunas vertientes filosóficas, como una opción teórica y terminológica que podría salvar algunos de los inconvenientes que se suscitan en torno al vocablo “representación”. Sin embargo, el concepto griego posee, a mi juicio, un alcance semántico que excede los límites de la discusión sobre representación, fuera ésta histórica, estética o literaria; y es por ello que las reapropiaciones contemporáneas en el marco de la narrativa historiográfica pueden oscilar entre una cuestión que atañe casi exclusivamente a los modos de escribir la historia o versar sobre cómo dar cuenta de la acción humana. En este sentido, es la pluralidad de dimensiones y la falta de una definición unívoca del concepto griego lo que permite efectuar una reapropiación desde perspectivas teóricas divergentes, o incluso contrapuestas en algunos sentidos, como lo son las provenientes de la filosofía de corte textualista y de la tradición hermenéutica fenomenológica. El objetivo del presente trabajo es analizar los alcances de la noción de mímesis en el marco de las filosofías de Ricoeur y de White y, a partir de ello, intentaré evaluar las ventajas que supone para una teoría de la narración histórica la rehabilitación de la noción de mímesis en su acepción aristotélica.