INVESTIGADORES
CASTILLO MERLO Mariana Carolina
capítulos de libros
Título:
Poética y Filosofía. Acerca de los alcances de la "mimesis" aristotélica
Autor/es:
CASTILLO MERLO, MARIANA
Libro:
Dramaturgias de la Norpatagonia
Editorial:
Educo-Universidad Nacional del Comahue
Referencias:
Lugar: Neuquén; Año: 2011; p. 46 - 60
Resumen:
Distintos autores alzan sus voces en contra de la mímesis, como la gran acusada de esta época. El teatro actual, en este contexto, se define a sí mismo como un teatro antimimético, antirreferencial o, incluso, antiaristotélico. En ocasión de estas II Jornadas de las Dramaturgias de la Norpatagonia argentina: Neuquén, considero que un ejercicio intelectual útil en esta discusión es determinar, en primer lugar, contra qué se está discutiendo, lo que en otros términos no es más que dilucidar a qué nos referimos cuando hablamos de mímesis. Es por ello que la presente comunicación tiene como principal objetivo dar cuenta del alcance semántico de la noción de mímesis en el marco de la filosofía aristotélica y de las implicancias ontológicas, estéticas, éticas y gnoseológicas que -a mi entender- se derivan de la noción de mímesis. Para ello, analizaré las diferencias que surgen entre Platón y Aristóteles al considerar el lugar que desempeña el arte en el marco de sus propuestas filosóficas, para lo cual resulta central la noción de mímesis, y determinaré los alcances de la noción de mímesis a partir de Poética y su relación con otras obras del corpus.