INVESTIGADORES
SALVADOR Jacobo Omar
capítulos de libros
Título:
ESTUDIO DE LA VARIACIÓN ESTACIONAL DE LA RADIACIÓN SOLAR GLOBAL VISIBLE Y EL IMPACTO DE LA COBERTURA NUBOSA EN BUENOS AIRES
Autor/es:
VASQUEZ, PABLO. M.; WOLFRAM, ELIAN; SALVADOR, JACOBO; MASI, SEBASTIAN; REPETTO , CARLA; ORTE, PABLO.F. ; D'ELIA, RAUL Y QUEL, EDUARDO. J ; SALVADOR ENRIQUE PULIAFITO ; DAVID ALLENDE ; CECILIA PANIGATTI
Libro:
Contaminación Atmosférica e Hídrica en Argentina.
Editorial:
UTN
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013; p. 614 - 622
Resumen:
La Estación de Sensado Remoto Pasivo (ESRP) de la División Lidar del CEILAP(Centro de Investigaciones en Rayos y Aplicaciones) en Villa Martelli (Pcia. de Buenos Aires) reúne un conjunto de radiómetros de banda ancha sensibles a la radiación solar visible, ultravioleta e infrarroja. Las mediciones que se realizan en la misma aportan datos para el estudio de la influencia de diferentes parámetros atmosféricos como las nubes y los aerosoles en la radiación solar que llega a la superficie de la Tierra en plano horizontal. En particular, la radiación solar de onda corta (300 nm-3000nm) representa el principal aporte de energía que recibe nuestro planeta, siendo el motor de todos los fenómenos atmosféricos. Es por ello que establecer y cuantificar los niveles de radiación solar es de suma importancia en los estudios ambientales. En este trabajo se cuantificó la variabilidad estacional del flujo solar global visible utilizando la base de datos (2009-2012) de los valores de irradiación medida de la ESRP(CEILAP ) y se estudió el impacto de la cobertura nubosa mediante la comparación de dichos valores con los entregados por modelos paramétricos de radiación. Esto permitió cuantificar los efectos de atenuación que se producen como influencia de la cobertura nubosa en el recurso solar diario. Promediando los valores anuales de atenuación sobre los cuatro años analizados se obtiene que la nubosidad provoca un 26% de atenuación en la Irradiación Global Diaria respecto del valor modelado, y que no presenta un comportamiento estacional definido.