INVESTIGADORES
VOMMARO Gabriel Alejandro
capítulos de libros
Título:
“Los pobres y la pobreza como dominio experto: contribuciones a una socio-historia”
Autor/es:
GABRIEL VOMMARO
Libro:
Saber lo que se hace. Expertos y política en Argentina
Editorial:
Prometeo
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012; p. 79 - 133
Resumen:
El trabajo se propone contribuir a una socio-historia de la constitución de la ““lucha contra la pobreza”” como dominio experto en Argentina. Se analizan tres dimensiones centrales de este proceso: primero, la construcción de instituciones y programas estatales ––financiados en su mayoría por los organismos multilaterales–– que contribuyeron a la redefinición de la ““cuestión social”” en términos de ““lucha contra la pobreza””, y que constituyen espacios pioneros de intervención experta; segundo, el desarrollo de trayectorias de expertise que permiten aprehender la manera en que estos actores constituyeron una actividad profesional continua y rentable en la intersección entre el Estado, las universidades y los organismos internacionales, así como la diferencia entre dos generaciones formadas en contextos socio-políticos diferentes y en condiciones del nuevo mercado experto también diferentes; por último, la construcción de espacios institucionales de socialización, formación e intercambio entre expertos-universitarios y entre los establecidos y los jóvenes aspirantes a entrar al campo, lo que permitió la consolidación de un espacio de expertise académicamente validado. El estudio se concentra en tres programas estatales que van de los años ochenta a los años noventa, en tres trayectorias expertas de actores vinculados a grupos ““progresistas”” que participaron activamente en los debates sobre las políticas sociales en los años de gobierno de Carlos Menem y que fueron funcionarios del breve gobierno de la Alianza, y en los espacios de socialización profesional animados por Eduardo Amadeo, el principal experto en políticas sociales de origen peronista en los años 1990.