INVESTIGADORES
JUSTO VON LURZER Maria Carolina
capítulos de libros
Título:
El cliché de los estereotipos. Por qué y cómo abordarlos
Autor/es:
JUSTO VON LURZER, CAROLINA
Libro:
Enseñar Comunicación
Editorial:
La Crujía
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 130 - 154
Resumen:
Capitulo 6: El cliché de los estereotipos. ¿Por qué y cómo abordarlos? Carolina Justo von Lurzer Este artículo propone una reflexión acerca del lugar que ocupa y las modalidades que adquiere el trabajo con estereotipos sociales en las propuestas de educación en medios. Al mismo tiempo, el interés estará centrado en pensar su utilidad y definir algunos caminos posibles para hacerlo. Si bien haremos cierto énfasis en su análisis en los medios masivos de comunicación, esto obedece a la mayor proporción de propuestas que desarrollan este tipo de abordaje . Creemos importante reconocer y explicitar los marcos más amplios en los que se inscribe o pueden inscribirse este tipo de propuestas como el análisis de las formas de clasificación social, la mediatización de los sentidos sociales, las rutinas de producción informativa y de entretenimiento en las industrias culturales, entre otras. Asimismo, es fundamental puntualizar en qué otras direcciones puede ampliarse el análisis de los estereotipos sociales, en particular, la profundización del trabajo con estereotipos en producción, el anclaje de la estereotipación en las experiencias cotidianas de los estudiantes y la transversalización –la articulación con otras materias que habilite la comprensión del proceso complejo de selección/atribución/valoración desde diferentes dimensiones- que permitan comprender la complejidad de los fenómenos.