INVESTIGADORES
OUBIÑA David Leonardo
capítulos de libros
Título:
Prometeo furioso. Canibalismo y demolición en Glauber Rocha
Autor/es:
DAVID OUBIÑA
Libro:
Glauber Rocha del hambre al sueño. Obra, política y pensamiento
Editorial:
Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2004; p. 104 - 107
Resumen:
Las películas de Glauber Rocha no se pueden ver. Porque no se exhiben; pero sobre todo, y antes, porque hay algo en ellas que se resiste a ser asimilado. Su apuesta por refundar los modos de la percepción transforma el lugar del espectador en un territorio incierto, inquietante incómodo. En esto Rocha es tan intransigente como Rimbaud: hay una fascinación por los extremos que tensiona estos films hasta el límite de lo visible. Se trata del cineasta que mejor ha tratado la relación entre materiales, representación e ideología en el cine latinoamericano. A diferencia de la mayor parte de los realizadores políticos, Rocha no construye sus films como una plataforma de propuestas. Aunque cada uno de ellos supone un punto de inflexión respecto de lo anterior, permanentemente se postulan como lo contrario de un manifiesto. Es cierto que los domina el mismo gesto parricida e iconoclasta, el mismo tono exaltado y combativo, la misma vehemencia de la provocación. Pero no hay en ellos esa actitud dogmática y moralizante del cenáculo, esa certeza petulante que sostiene a los manifiestos. El cine de Rocha no es la exposición de un programa sino la caldera de un pensamiento en acción. Y, si mira al futuro, es sólo por la furia destructora con que deshace el pasado. (El texto está tomado de David Oubiña, Filmología. Ensayos con el cine.)