CERZOS   05458
CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
Evolución del aprendizaje: avances y controversias
Autor/es:
MUSTACA, A. E. & FREIDIN, E.
Libro:
DARWIN Y LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Referencias:
Lugar: Bogotá; Año: 2011; p. 313 - 362
Resumen:
En el ;44C se cumplieron ;44 años del nacimiento de Darwin y 2), donde sintetiza la causa de su éxito: «En consecuencia mi triunfo como hombre de ciencia, grande o pequeño, ha sido determinado, hasta donde yo puedo juzgar, por diversas y complejas cualidades y condiciones mentales [?], el amor a la ciencia, una ilimitada paciencia para reWexionar largamente sobre cualquier tema, aptitud para observar y coleccionar hechos, y una razonable dosis de inventiva y de sentido común. Es en verdad sorprendente que con tan moderados talentos como poseo haya podido inWuir en grado considerable el pensamiento de los hombres de ciencia sobre varios puntos importantes»24. En este artículo presentamos una parte limitada de la inWuencia que tuvo la teoría de la evolución para el estudio del aprendizaje, en general, y de la evolución del aprendizaje, en particular. Tal vez uno de los legados más importantes de Darwin para la psicología comparada fue su énfasis en la continuidad «mental» de las especies que, a su vez, ha permitido a autores posteriores reconocer en el aprendizaje una característica cuya evolución puede ser estudiada del mismo modo que cualquier otra característica del organismo. Ese aspecto de la obra de Darwin aportó las «semillas» conceptuales que, todavía hoy, son la base del estudio del origen de las regularidades «mentales» entre especies, así como también de sus divergencias.