INVESTIGADORES
MENAZZI CANESE Maria Lujan
capítulos de libros
Título:
Revalorización y exclusión en el barrio de San Telmo: Algunas reflexiones para comprender el consenso.
Autor/es:
COSACOV, NATALIA; MENAZZI, LUJÁN
Libro:
Con el corazón mirando al sur. Transformaciones en el sur de la ciudad de Buenos Aires
Editorial:
Espacio Editorial
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008; p. 301 - 324
Resumen:
La creciente importancia que han cobrado las ciudades en los últimos años dio lugar a una serie de transformaciones destinadas a su reacondicionamiento y revalorización. A nivel local, este proceso ha sido acompañado y promovido por políticas públicas y capital privado que buscan revalorizar ciertas zonas de la ciudad con la finalidad de colocar a Buenos Aires en un lugar estratégico a nivel mundial. El barrio de San Telmo resulta un escenario privilegiado para observar cómo a nivel local este proceso global implica consensos, disputas, tensiones y (re)definiciones.En este capítulo intentaremos dar cuenta de la existencia de un consenso entre distintos actores barriales en torno al proceso de revalorización. Así veremos que aún tratándose de un proceso de carácter excluyente cuenta con un importante apoyo de vecinos y organizaciones barriales. A través del relato de los distintos actores, podemos visualizar que el consenso está sostenido en un núcleo de acuerdo incuestionable, un sentido compartido en torno a qué historia, qué tradiciones, qué identidades reinvindicar, qué bienes físicos y qué bienes intangibles son dignos de preservación y cuál es el uso que se debe hacer de ellos. Este acuerdo en torno a la historia, el patrimonio y la identidad, instituye demarcaciones de carácter excluyente entre lo legítimo / ilegítimo, lo visible / invisible, lo legal / ilegal. Así, nuestro propósito será intentar comprender los sentidos que (se) construyen (en) un proceso urbano de carácter excluyente.