INVESTIGADORES
ELORZA Ana Laura
capítulos de libros
Título:
Política de erradicación de villas: impactos en la calidad de vida de las familias relocalizadas. Estudio de caso: Ciudad de los Niños
Autor/es:
ELORZA, ANA LAURA
Libro:
Experiencias de campo, intervenciones e investigaciones profesionales
Editorial:
Jorge Sarmiento Editor/Universitas
Referencias:
Lugar: Cordoba; Año: 2008; p. 129 - 168
Resumen:
>En la ciudad de Córdoba desde el año 2003 se implementa una política habitacional de erradicación de villas. Cumpliendo con las características de focalización de las “nuevas” políticas sociales, los beneficiarios de esta operatoria son las familias asentadas en el margen del río Suquia o de canales de riego que se encuentran en riesgo de inundación. Este programa se denomina “Mi Casa, Mi Vida” y tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de las familias beneficiarias, para lo cual contempla la relocalizacion de las mismas a nuevos barrios con infraestructura (agua potable, electricidad, alumbrado público, cloacas, asfalto, etc.), equipamiento comunitario (escuelas, dispensario, posta policial, etc.) y la adjudicación de una vivienda unifamiliar En el marco de esta operatoria, el objeto de este estudio de este trabajoes conocer y analizar los impactos ocasionados en la calidad de vida de las familias que fueron relocalizadas. El análisis lo realizamos a través de un estudio de caso: Ciudad de los Niños, en el cual fueron trasladadas 412 familias de tres villas diferentes: Costa Canal 15, Almirante Brown y Costa Canal Km 8. A lo largo del presente trabajo, intentaremos analizar el impacto producido en la calidad de vida de las familias relocalizadas, desde la propia percepción de los entrevistados.