INVESTIGADORES
PEREYRA Diego Ezequiel
capítulos de libros
Título:
Los científicos sociales como empresarios académicos. El caso de Gino Germani
Autor/es:
DIEGO PEREYRA
Libro:
El desarrollo de las ciencias sociales. Tradiciones, actores e instituciones en Argentina, Chile, México y América Central
Editorial:
Serie Cuadernos de Ciencias Sociales, FLACSO
Referencias:
Lugar: San José de Costa Rica; Año: 2010; p. 35 - 53
Resumen:
Este artículo analiza el caso de Gino Germani como fundador del campo de la  sociología científica en Argentina. Se plantea entonces una discusión sobre las razones que permitieron a Germani convertirse en el héroe modernizador de esa disciplina. Aprovechando cierta literatura sobre la construcción de prestigio en el mundo académico y la reedición de una parte importante de la obra de Germani, se busca rediscutir las explicaciones usuales sobre el éxito intelectual en la historia de las ciencias sociales, basadas especialmente en aspectos cognitivos y políticos. A través del ejemplo de Germani, este texto quiere discutir la preeminencia de estos factores y, sin negar su importancia, presentar la creación y el establecimiento de teorías sociológicas y esquemas conceptuales legítimos como una interacción compleja de factores que exceden la mera cualidad inherente de las ideas. De esta forma, el éxito intelectual de Germani puede ser explicado por la utilización eficaz de ciertas habilidades que se ajustaban perfectamente al nuevo contexto de internacionalización de las ciencias sociales de postguerra, a un clima político e intelectual local favorable, y una dosis importante de carisma y liderazgo personal e institucional. Puede pensarse entonces que la actividad académica de Germani se ha basado especialmente en la aplicación de esas capacidades; por lo cual es posible contar la historia de la sociología argentina desde esta perspectiva y situar una reconstrucción de la trayectoria biográfica de Germani como un empresario científico.