INVESTIGADORES
GAGO Maria Veronica
capítulos de libros
Título:
Lo que le preguntaríamos a Rancière
Autor/es:
VERÓNICA GAGO Y DIEGO SZTULWARK
Libro:
Jacques Rancière. La educación pública y la domesticación de la democracia
Editorial:
Miño y Dávila
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 211 - 230
Resumen:
El axioma de la igualdad de las inteligencias que postula Rancière-Jacotot pone en marcha un punto de no retorno: quita a la igualdad del cielo de los conceptos utópicos y lo anima como desafío político aquí y ahora. La inteligencia se hace verbo y se hace carne: es aquello que activamos en el acceso a la lengua materna, materialidad primera del vínculo entre inteligencias iguales que hace posible la traducción poética entre hombres y mujeres. Rancière la destierra, a la igualdad, del plano de las buenas conciencias y del decálogo moral para volverla premisa práctica de toda experiencia con otros. La conmoción se vuelve herida: ¿quién queda a salvo de haber soñado con la emancipación sin haberlo hecho en la lengua del atontamiento, esa que cree en la transmisión de saberes de unos hacia otros?, ¿quién no confió en la política como un modo privilegiado de la pedagogía?, ¿quién no apostó a la instrucción pública como emblema de una justicia futura?