INVESTIGADORES
MENDOZA Juan Jose
capítulos de libros
Título:
"La heteronimia de Pessoa en Borges"
Autor/es:
CARIELLO, GRACIELA (COMPS); ORTIZ, GRACIELA (COMPS); RISTORTO, MARCELA (COMPS); JUAN JOSÉ MENDOZA (AUTOR DE CAPÍTULO)
Libro:
Tramos y Tramas II. Culturas, Lenguas, Literaturas e Interdisciplina. Estudios Comparativos
Editorial:
Laborde
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2008; p. 157 - 168
Resumen:
A partir del ceñimiento teórico de determinados aspectos estructurales del fenómeno de «la heteronimia», tal como a la misma se la entiende desde la obra de Fernando Pessoa, este trabajo intenta sentar las bases de un nuevo enfoque comparativo entre la obra del escritor portugués y la obra de Jorge Luis Borges. A partir de la distinción entre «tono» y «estilo» (BLANCHOT, 1955), el examen crítico procura un análisis del fenómeno de la heteronimia en Fernando Pessoa en relación con los escritos conjuntos que Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares realizaron bajo el pseudónimo común de Bustos Domecq: "Seis problemas para Don Isidro Parodi" (1942), "Dos fantasías memorables" (1946), "Crónicas de Bustos Domecq" (1967) y "Nuevos Cuentos de Bustos Domecq" (1977). TRES PALABRAS CLAVES: HETERONIMIA | PESSOA | BORGES