INVESTIGADORES
NAISHTAT Francisco
capítulos de libros
Título:
Sujetos de acción colectiva: intencionalidad, performatividad, racionalidad
Autor/es:
FRANCISCO NAISHTAT
Libro:
Instantáneas de la acción
Editorial:
Universidad Nacional Autónoma de México
Referencias:
Lugar: México D.F.; Año: 2002; p. 149 - 172
Resumen:
RESUMEN Situados en el lugar en el que nos deja el intento weberiano de capturar la acción social a partir de la interacción, podemos apreciar a la vez el avance implicado por la estrategia interaccionista en relación a la perspectiva reificadora del holismo, pero también la necesidad de complementar este avance mediante un análisis pragmático que rehabilite la dimensión colectiva de la acción y de la agencia. El individualismo metodológico de la comprensión tiene el mérito de permitir descosificar los sujetos colectivos y analizarlos en términos de interacción social de agentes individuales. Sin embargo, subsisten al menos tres problemas: en primer término, la noción de interacción social apela a un conocimiento compartido entre los participantes que se hace necesario presuponer para penetrar el fenómeno de la interacción social (Lewis); en segundo término, la interacción cooperativa requiere que sea explicada la noción de intención compartida, lo que lleva a la polémica sobre si la intención compartida en la acción cooperativa es definible a partir de las intenciones individuales de los participantes (Bratman, Tuomela, o bien si la intención compartida es un carácter primitivo de la acción cooperativa que es irreductible (Searle); por último, la acción colectiva reconoce expresiones de existencia en el espacio público (protesta, reclamo colectivo) que la emparentan con un acto ilocucionario cuyo enunciante es un colectivo performativamente instituido por la acción misma, lo cual lleva a pensar el carácter indiviso del sujeto colectivo en un nivel pragmático.